La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) aprobó recientemente una serie de criterios jurisdiccionales clave que todo empresario y emprendedor debe conocer. Estas resoluciones fortalecen la defensa de los contribuyentes ante errores administrativos y prácticas indebidas por parte del SAT. A continuación, te explicamos los puntos más relevantes para tu negocio. ⸻
Muchas empresas, al presentar su declaración anual, optan erróneamente por dictaminar sus estados financieros, sin tener la obligación legal de hacerlo. La autoridad fiscal, al detectar esta opción marcada, puede requerir el dictamen bajo amenaza de sanción. Sin embargo, la PRODECON ya aclaró que este requerimiento es ilegal si no se cumple lo establecido en el artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación.
Recomendación: Verifica con tu contador si realmente estás obligado a dictaminar tus estados financieros. Una opción errónea no debe convertirse en una obligación ni en una multa.
⸻
Muchos contribuyentes han recibido CFDIs de empresas o personas con quienes no han tenido relación laboral o comercial, afectando sus saldos a favor. El SAT ha negado devoluciones exigiendo que el contribuyente pruebe la cancelación de estos comprobantes. Sin embargo, el nuevo criterio de PRODECON señala que:
No se puede exigir al contribuyente algo que está fuera de su control, como cancelar un CFDI emitido por un tercero.
Recomendación: Conserva la evidencia de las aclaraciones realizadas en el portal del SAT y acude a la PRODECON si el fisco insiste en negarte tu devolución.
⸻
En materia aduanera y fiscal, es común recibir resoluciones donde no se indica correctamente cómo y dónde presentar un recurso de revocación. PRODECON logró que se reconociera la duplicidad del plazo legal para interponer medios de defensa, cuando no se informa claramente esta posibilidad conforme al artículo 23 de la Ley de Derechos del Contribuyente.
Recomendación: Si recibes una resolución y dudas sobre cómo impugnarla, actúa de inmediato con tu asesor fiscal para aprovechar esta protección. ⸻
Si te otorgan una reducción de multa, pero te notifican una línea de captura ya vencida, el SAT no puede negarte el beneficio por no haber pagado a tiempo. Esta práctica fue considerada como violatoria de los derechos fundamentales de seguridad jurídica y legalidad.
Recomendación: Guarda evidencia de cualquier línea de captura vencida y solicita una nueva por escrito. Si no te la otorgan, puedes acudir a juicio con base en este criterio. ⸻
Porque te permiten: • Evitar sanciones injustas por errores administrativos. • Defenderte legalmente con mayor certeza. • Aprovechar derechos que muchas veces el SAT no informa correctamente. • Recuperar saldos a favor sin obstáculos indebidos.
⸻
Conclusión: Protege tu empresa con inteligencia fiscal Estos criterios de PRODECON representan avances importantes para las empresas que enfrentan requerimientos injustos, errores administrativos o negativa de devoluciones. Desde AS Consulting Group, te ayudamos a evaluar tu situación fiscal y a diseñar una estrategia de defensa preventiva y proactiva.
¿Tienes dudas sobre si te están aplicando una práctica indebida? Escríbenos en www.ascg.mx y recibe una consulta personalizada.